top of page

PROYECTO

Misión. Proyecto. Objetivos.

 

UBICACIÓN

 

    "El Octógono de Tanti" se encuentra en el Valle de Punilla, Tanti, provincia de Córdoba, Argentina.

 

    El primer paso en este proyecto, es el de construir un octógono, para compartir en formato de libros, videos y/o talleres, las diversas técnicas que proponen una restauración planetaria y toma de conciencia en general. 

    Es un humilde aporte e intención, al desarrollo de una sociedad mas equilibrada y consciente.

 

    A su vez, sitio donde experimentar vivencias, capacitaciones y actividades prácticas de esta información.

 

    Para dar inicio a este paso, se realizó un Taller de construcción natural a mediados de Julio del 2010, dictado por el maestro capacitador E. Jorge Belanko y su ayudante Damián Cárdenas. 
 

    De esa manera, se realiza entonces el primer taller y capacitación grupal en el espacio.

    
    

OBJETIVO

 

  La creación del "El Octógono de Tanti", tiene por objetivo generar el encuentro y desarrollo social-cultural, dando lugar al análisis e investigación de toda información relacionada con una mejor calidad de vida para todos y para el medio donde vivimos.


   Capacitaciónes, clínicas, talleres o cursos, trabajo social, ecoferias, ferias, encuentros, cinedebates y asesoramiento personalizado permanente a la comunidad, son algunos de las propuestas que tiene por objetivo el espacio.
          
    Con estas actividades se busca difundir la Autoconstrucción y las diferentes áreas ecológicas que brindan la posibilidad de plasmar un estilo de vida confortable y saludable, para todos.
    
    

FUNDAMENTACIÓN           

 

  Abrir un espacio donde las personas se acerquen a investigar, consultar y/o aprender. Da lugar a relacionarse, conocerse, compartir e intercambiar diversidad de información. Creemos que esto esencal para que retomemos y actualicemos de forma permanente las actividades que proponen un equilibrio sustentable en general.

 

  Una vida sana, confortable y natural, en equilibrio con la naturaleza.

 

  Crear las condiciones para que ello suceda, depende de nosotros.

 

    

Para vivir en armonia y equilibrio con la naturaleza, en combinación con los avances producidos con el paso del tiempo por nosotros mismos, como las formas mejoradas de cultivo, aprovechamiento de los recursos naturales, materiales bio-degradables, compost, baños secos mejorados, cocinas mejoradas, pinturas ecologicas, reforestación adecuada, tecnologías varias, comunicación, permacultura, sustentabilidad, etc. es necesario comprender que debemos re-aprender muchas cosas que se dejaron en el camino, junto a los nuevos y mejorados métodos y técnicas que se siguen desarrollando día a día en todo el mundo. 

   El proyecto además, tiene por objetivo generar fuentes de trabajo y nuevas especilalizaciones vinculadas a estos rubros sustentables.

   Toda actividad que involucre desde la mano de obra (obreros, familia, maestros, comunidad en general, etc.), técnicos y profesionales (arquitectos, maestro mayor de obra, etc.) u otros (diseñadores, artistas plasticos, músicos, etc.), entra dentro de este proyecto y posibilidades de trabajar en conjunto.

 

   La crecación de una biblioteca pública, destinada a contener en forma de libro, imágen, video, información con prácticas, brindará la posibilidad a la comunidad, de acceder de forma libre y gratuita a las fuentes mas actualizadas de estos rubros.

 

 

El espacio servirá de base creativa y organizativa, para abrir paso a la realización de diversos proyectos relacionados.

Es un compromiso y comunión con el planeta.

 

  Ayudarnos mutuamente, compartir y generar un equilibrio socio-cultural debe ser el objetivo básico en estos tiempos. 

 

  Adoptar, mejorar o crear nuevos valores, costumbres o caminos en nuestro estilo y forma de vida, nos permite comprender que la naturaleza es nuestro mejor aliado. 

 

  Ella nos brinda todas las herramientas para vivir en las mejores condiciones.

 

  Aguarda por nuestras manos, espera para abrirse a nuestras necesidades, para brindarnos lo necesarios para hacer posible una mejor y mas sana forma de vida. Donde todos y cada uno de nosotros, formamos parte. 

 

  Sentimos que esto es primordial para que TODOS vivamos con las mismas posibilidades, dentro de una sociedad equilibrada. Disminuir el margen que existe entre las personas que tienen acceso a una vida en armonia y plenitud, con las que se ven lejos de ello o desbordadas por el ritmo cotidiano que impone "el modelo a seguir".

 

  Volver a las raices y comprometerse con el medio ambiente de forma sustentable, es una prioridad que hoy debe atenderse.

 

  Por supuesto, a partir de este punto, hay mucho por HACER.

 

Ayudá a seguir manteniendo el espíritu de este proyecto, desde donde estés. 

Tus ideas, comentarios o experiencias, son de gran valor para nosotros. 

¡¡¡Nesecitamos muchas cosas, pero mas aún, necesitamos de tu apoyo!!!

 

Muchas Gracias!

Nuestra Filosofía

Herramientas como la Permacultura entre otras, brindan la posibilidad de acceder a métodos alternativos para ser aplicados a nuestras necesidades tanto habitacionales, alimenticias, energéticas, de recursos entre otras, para alcanzar un equilibrio sutentable con el ambiente que nos rodea...

Nuestra Historia

"El Octógono de Tanti" nace en el año 2010 a travéz de su primer taller de Bioconstrucción de la mano del Maestro Capacitador Jorge Belanko y su ayudante de entonces, Damián Cárdenas.

Esta primer vivencia, organizada por el Fundador del espacio, Joaquin Gracián...

¡Tus datos se enviaron con éxito!

bottom of page