
Nuestra Filosofía

BIOCONSTRUCCION
La Bioconstrucción, como concepto moderno y contemporáneo, viene conformándose desde hace unos 25-30 años. Nace como una disciplina nueva, clara y abarcante que permite cumplir objetivos comunes a campos tan diferentes como el de lasTecnologías Sostenibles, la Ecología, la Arquitectura Bioclimática o la Salud Pública, con la coherencia y la visión de futuro imprescindibles para el desarrollo del Planeamiento Urbanístico, la Arquitectura y la Construcción en general.
Fuente: http://www.redverde.es/que_es_bioconstruccion

PERMACULTURA
El concepto de Permacultura fue creado en Australia en los años 70, por Bill Mollison y David Holmgreen, en un principio estuvo muy orientada al Perma-Cultivo ya que la misma planteaba métodos alternativos al modelo de producción alimenticia dominante, hoy en día y gracias a muchos aportes de permacultores alrededor del mundo y de la evolución que esta tuvo de parte de sus creadores ni bien la dieron a conocer, podemos definirla como “Un sistema de diseño el cual aplica éticas y principios ecológicos en la planeación, diseño, desarrollo, mantenimiento, organización y la preservación de espacios aptos para sostener la vida en el presente y futuro.”, es importante destacar que existen muchas definiciones de la Permacultura ya que es adaptable a distintas culturas y cosmovisiones.
La Permacultura tiene 3 éticas fundamentales, “Cuidado de la Tierra”, “Cuidado de la Personas” y “Poner límites a la población y el consumo”, esta última ética apunta a detener el crecimiento insostenible de los ecosistemas humanos, con el fin de que los recursos no se agoten rápidamente como está ocurriendo hoy en día a escala mundial, también se interpreta como “Compartir los recursos con equidad”.
Fuente: http://www.elcaminodelapermacultura.com/permacultura